Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

Bagels


Queridos seguidores, hoy os traemos "Bagels". 

Panes de origen Polaco con un agujero en el centro, que antes de ser horneados se escaldan brevemente en agua. El resultado es un pan super tierno por dentro y ligeramente crujiente por fuera.

Los bagles suelen estar cubiertos con semillas de amapola, sésamo o condimentos como polvo de ajo/cebolla, nosotras lo hemos preparado pincelando con mantequilla y salpicandolos con escamas de sal Maldon.

INGREDIENTES


  • 125 ml. de agua.
  • 125 ml. de leche. 
  • 25 gr. levadura fresca. (un cubito del mercadona)
  • 30 gr. mantequilla pomada.
  • 450 gr. harina.
  • 2 cucharaditas de sal.
  • 2 cucharaditas de azúcar. 

 Condimentos

  • 10 gr. mantequilla pomada
  • Escamas de sal Maldon

PREPARACIÓN

1. Ponemos en un cuenco la harina y le hacemos un hoyo en el centro.
2. Dentro del hoyo ponemos la sal y el azúcar.
3. Mezclamos y calentamos la leche con el agua y la mantequilla
   (como máximo a 27ºC)
4. Disolvemos la levadura en la mezcla de leche y agua.
5. Vertemos la mezcla sobre el azúcar.
6. Cubrimos el cuenco con la tapa de una olla/film plástico, y dejarlo reposar 15 a 20 min. Hasta que la mezcla suba con burbujas


7. Ponemos en el vaso de la thermomix, la masa y mezclamos 1 minuto a velocidad 2.
8. Amasamos a velocidad espiga durante 10 minutos.
9. Dejamos reposar y crecer durante 1h en el vaso.

10. Desgasificamos la masa, amasando a velocidad espiga durante 1 minuto.
11. Nos engrasamos las manos para trabajar con la masa y que no se nos pegue a los dedos.
12. Hacemos 8 porciones iguales
13. Con cada porción hacemos una bola, como si de una albóndiga se tratara.
14. Metemos el dedo por el centro de la bola, para hacer el agujero central, y formar la rosquilla.
15. Dejamos que reposen sobre una bandeja de horno, cubierta con papel de hornear, durante 10 min.

16. Ponemos a hervir agua, pero no dejamos que rompa la ebullición.
17. Escaldamos los bagels, uno a uno, durante 15 seg por cada lado, en el agua.
18. Pincelamos con huevo ó mantequilla
19. Condimentamos con semillas ó condimentos.

Horneamos a 220ºC durante 15 min, hasta que estén dorados.

La receta es ... entretenida, lo se. Pero os aseguro que el resultado ... merece la pena. Si pensais salir de excursión, es el pan ideal por su ternura.

Disfrutadlo y nos contais si os animais con ellos.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Paté de cabrales con dulce de manzana


Helloooo!, como va todo??? Habeís hecho ya el Ossobuco de la semana pasada???
Esta semana de Italia saltamos a Asturias....
Os traigo una receta que he hecho por primera vez, pero que nos ha encantando, y para mayor confirmación hoy hemos estado comiendo con una amiga asturiana y me ha dicho que estaba riquísimo, con lo cual parece que hemos acertado....

En casa a las niñas el paté de cabrales no les ha hecho mucha gracia, es un poco fuerte para ellas, pero el dulce de manzana ha volado, queda muy muy suave de sabor y con un punto de dulce que para mi es perfecto, me gusta más que el dulce de membrillo.




INGREDIENTES


Dulce de Manzana
  • 250 gr. de manzana con piel y sin semillas (cortada en cuartos).
  • 1/2 limón bien pelado (sin nada de piel blanca ni pipas).
  • 200 gr. de azúcar.

Paté de Cabrales
  • 40 gr. de nueces troceadas.
  • 60 gr. de sidra natural.
  • 130 gr. de queso de cabrales (troceado).
  • 200 gr. de nata (mínimo 30% grasa).
  • 1 pellizco de pimienta molida.


PREPARACIÓN


Dulce de Manzana

  1. Ponemos en el vaso las manzanas, el limón y el azúcar. Trituramos todo 30 seg. / vel 10.
  2. Con ayuda de la espátula bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y programamos 20 min. / 100 º / vel 5.
  3. Con ayuda de la espátula bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y programamos 20 min. / 100 º / vel 2, pero esta vez sin poner el cubilete.
  4. Pasado el tiempo, ponerlo en un recipiente cuadrado, dejar enfriar y después meter al frigorífico.




Paté de Cabrales

  1. Ponemos las nueces en el vaso y troceamos 3 seg. / vel. 5. Pasamos a un bol y reservamos.
  2. Ponemos la sidra en el vaso y programamos 3 min. / Varoma / vel. 1. sin poner el cubilete para que evapore el alcohol de la sidra.
  3. Añadimos el queso y programamos 3 min. / 100 º / vel. 1.
  4. Incorporamos la nata y la pimienta, programamos 5 min. / Varoma / vel. 1.
  5. Agregamos las nueces reservadas y mezclamos 10 seg. / giro izq. / vel 2.
  6. Pasamos a un recipiente hermético, dejamos templar y posteriormente pasamos al frigorífico yn mínimo de 5 horas antes de tomar.



MONTAJE


  • Tostamos rebanadas de pan.
  • Las untamos con el paté.
  • Ponemos una rebanadita de dulce de manzana sobre cada uno y servimos.





El paté en el frigorífico dura bastante, y el dulce de manzana lo podéis conservar en porciones bien envueltas en el congelador.

El sabor del paté es muy rico y muy suave ( para los que les guste el cabrales claro ).

El dulce de manzana se puede tomar con cualquier tipo de queso, mis hijas por ejemplo lo toman mucho con queso manchego de oveja semicurado y les encanta....

Espero que os guste, os animéis a hacerlo y por supuesto me dejéis vuestros comentarios y vuestros consejos!!!!





miércoles, 18 de junio de 2014

Rollito de calabacín




Rollito de calabacín

Hablando con nuestro amigo Julio, un gran Gourmet de Santander, acerca de la variedad de pinchos que podemos preparar para un día de fiesta o celebración, nos aconsejó una tapa sencilla que el prepara con tres productos tan variados que mezclan la huerta con el mar y la montaña.


Ingredientes para cuatro pinchos:

  • 1 calabacín mediano
  • 150grs de bacon ahumado en 4 lonchas no muy finas
  • 8 gambas frescas
  • sal maldon
  • Reducción de Pedro Jiménez.

Vamos a prepararlas como nos recomiendas Julio:

  1. Freír en una plancha caliente las lonchas de bacón, dejando que se hagan y suelten la grasa, una vez hechas sin que lleguen a quedar crujientes las retiramos y reservamos.
  2. Mientras cortamos el calabacín en lonchas longitudinales de medio centímetro, que pasáremos por la misma plancha utilizando la grasa que nos quedó del bacon.
  3. Cuando estén blandas y cocinadas, las retiramos y en ponemos las gambas un minuto por cada lado.
  4. Sacamos las gambas, pelamos y reservamos.

Montaje:

Sobre una loncha de calabacín, colocamos una de bacón y en un extremo dos gambas, haciendo un rollito que mantendremos con la ayuda de un palillo mediano de pincho.
Opcionalmente, si se nos ha quedado frío, damos un golpe de calor con el grill del horno.

Ponemos unas escamas de sal Maldon y damos un toque agridulce con un hilo de reducción de Pedro Ximenez.

Como comenté con Julio quedó un pincho jugoso por el calabacín, sabroso y con aroma debido al bacon y con cierto toque marinero proporcionado por las gambas. Sin duda un pincho fácil y muy aconsejable.

Esperamos haberlo preparado a tu gusto Julio y por supuesto tomarlo juntos con una caña de cerveza ligera o un Rioja blanco suave.

Y a todos vosotros que disfrutéis tanto haciéndolo como desgustándolo.






miércoles, 14 de mayo de 2014

Montadito de ensaladilla rusa



Como su nombre lo indica, la ensaladilla rusa es un plato típico de ese país.

Se elabora con patatas y puede combinarse con otras verduras, atún o pollo. Lo principal es que lleva mucha mayonesa. Es por este ingrediente el que le da el nombre de ensaladilla rusa. 

En Rusia la nieve es característica buena parte del año y al ser blanca se asemeja al color de la mayonesa. También se conoce como la Ensalada Olivier. Según cuenta su historia, la receta original fue elaborada, en 1860, por Lucien Olivier Guillerminav, el chef del restaurante Hermitage, muy conocido en Moscú para la época.



INGREDIENTES:

  • 2 patatas
  • 1 zanahoria
  • 1 lata de atún al natural
  • 1 huevo cocido
  • Trozos de pimiento de piquillo o morrón
  • sal
  • mayonesa
  • Bollitos de miel y yogurt.


PREPARACIÓN: 


1. Pela tanto la zanahoria como las patatas.
2. Corta en cubos la zanahoria y las patatas.
3. Pon a cocer en cazos separados la zanahoria y las patatas, con agua y sal durante unos 25 minutos la patata y 35 minutos la zanahoria.
4. Pon a cocer un huevo, en agua hirviendo, durante unos 10 minutos.
5. Una vez cocidas las verduras las escurrimos.
6. Pelamos el huevo.
7. Escurre el agua de la lata de atún.
8. Ponemos en un cuenco el atún y lo desmigamos con un tenedor.
9. Añadimos la patata y la zanahoria.
10. Añadimos la mayonesa y mezcla suavemente.


Presentamos la tapa


1. Corta un bollito de miel y yogurt por la mitad.
2. Cubre con una generosa cucharada de ensaladilla rusa.
3. Decora con un trozo de pimiento.
4. Espolvorea con el huevo finamente picado.


Esperamos que os guste y como siempre nos dejéis vuestros comentarios!!!!!




miércoles, 30 de abril de 2014

Paté de berengena




Vamos chica/os, estamos en plena operación bikini!!! 
Hoy toca tapa absolutamente light y vegetariana.


INGREDIENTES

  • 1 berenjena (300-350 g).
  • 1 diente de ajo.
  • 25 gr. aceite de oliva virgen extra.
  • 20 gr. zumo de limón.
  • 30 gr. de sésamo tostado.
  • 1/2 cucharadita de comino.
  • 1/2 cucharadita de sal.


ELABORACIÓN


Asamos la berenjena en el horno:


1. Precalienta el horno a 200º.
2. Lava las berenjenas.
3. Ábrelas por la mitad en horizontal.
4. Clava el ajo en un pequeño corte en el centro de una de las mitades.
5. Ásalas durante 30 min, cubiertas con un papel de aluminio para que no sequen.
6. Déjalas enfriar.
7. Separa la pulpa de la piel.


Asamos la berenjena en el thermomix:


1. Pon en una bolsa de asar:
  • la berenjena pelada y cortada en dados
  • el diente de ajo
  • el aceite 
  • la sal
2. Cierra y coloca la bolsa en la varoma.
3. Pincha la bolsa para que no se infle.
4. Cocina al vapor programando: 45 minutos, varoma, velocidad 1.
5. Deja enfriar.


Preparamos el paté:


1. Pon en el vaso:
  • la berenjena y ajo asado.
  • el zumo de limón
  • el sésamo y los cominos
2. Tritura 1 minuto en velocidad progresiva 5-10


Presentamos la tapa


1. Tostamos una rebanada de pan.
2. Untamos con el paté.
3. Espolvoreamos pepinillos en vinagreta troceados pequeñitos.

miércoles, 23 de abril de 2014

Tosta de bacalao


Ya se termino la Semana Santa, pero no por ello, vamos a terminar con el bacalao (pescado protagonista de estas festividades en España). Hoy os proponemos interesante tapa que combina pisto y bacalao.



INGREDIENTES: 

  • Pisto.
  • 1 taco de lomo de bacalao fresco por comensal.
  • 1 rebanada de pan rustico.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Cebollino.

PREPARACIÓN:

  1. Enharinamos el taco de lomo de bacalao.
  2. Retiramos bien el excedente de harina.
  3. Freimos en una sarten con el aceite caliente durante 3 ó 4 minutos por cada lado, primero por el lado de la piel.
  4. Dejamos escurrir sobre un papel absorbente.

MONTAJE:

  1. Tostamos la rebanada de pan rustico.
  2. Cubrimos con el pisto.
  3. Colocamos el taco de bacalao.
  4. Decoramos con un chorrito de aceite y cebollino picadito. 

Maridaje


Nuestra propuesta para la tapa de hoy, nos lleva a la localidad Vallisoletana La Seca, donde la uva verdejo nos proporciona un vino blanco joven, de sabor fresco pero intenso. En particular proponemos probar un Protos verdejo joven, afrutado, equilibrado, complejo, con un final largo y ligeramente amargo. 
Servir entre 6-7º 

lunes, 21 de abril de 2014

Hummus / Crema de garbanzos



El hummus es una pasta de garbanzos con zumo de limón, una crema denominada tahina (pasta de semillas de sésamo) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos, pimentón (generalmente vertido al servirse), etc. 

Es un plato muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio, incluidos Israel, Líbano, Palestina, Turquía, Grecia, Siria, Armenia y Chipre, aunque el hummus que se consume en Grecia es bastante distinto del que se encuentra en el mundo árabe y en Israel.1 El hummus parece tener como origen el Antiguo Egipto y su preparación era muy diferente a la actual, servida en porciones pequeñas sobre una pieza de pan.

La receta básica es una mezcla de garbanzos cocidos con tahina, ajo y zumo de limón en proporción variable, se hace con ello un puré de cierta consistencia, al que se añaden sal y especias como comino, coriandro o alcaravea si se desea. En el momento de servir (frío o tibio), se aliña con aceite de oliva y pimentón. En ocasiones, previamente se frotan los garbanzos cocidos dentro de su agua de cocción para que se desprenda la piel, que se retira. El hummus queda entonces más fino.

La fina textura de este puré hace que los cocineros de todo el mundo ofrezcan diversas variantes dependiendo de las costumbres y la sencillez. Es una preparación que se sirve habitualmente expandida en un plato y fría, acompañada de porciones de pan de pita que se emplea como elemento para mojar, o de verduras y hortalizas frescas. Algunas versiones más modernas emplean en lugar de pan pita unas tortillas chip. Es frecuente servir este plato como un desayuno. Es un plato muy empleado en las cocinas vegetarianas y veganas.




Yo personalmente soy una apasionada de este plato, me encanta con pan te pita, con tortillas de trigo, con tostaditas de pan....de mil formas, acompañado de fiambre, de verduras, con aceitunas negras, sólo....que os puedo contar, siempre tengo hecho en el frigo, no me canso nunca de comerlo y mi marido y mis hijas tampoco....

Espero que os guste tanto como a nosotros, ya que se prepara rápido y es muy socorrido....

INGREDIENTES:

  • 1 bote de garbanzos cocidos de 400 gr.
  • 2 cucharaditas rasas de comino molido.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.
  • 50 gr. de agua.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
  • 3 cucharaditas de sésamo.
  • 70 ml. de aceite de oliva virgen extra.
  • 30 gr. de zumo de limón.
  • Orégano.

PREPARACIÓN con Thermomix:

  1. Escurrimos los garbanzos y los pasamos por agua para que queden bien limpios, los reservamos en el escurridor.
  2. Hacemos zumo con un limón.
  3. Pelamos los ajos ( yo aconsejo que si son grandes sólo se ponga uno...).
  4. Ponemos en el vaso los garbanzos reservados, el comino, la canela, el agua, los ajos, la sal, el pimentón, el sésamo, el aceite y el zumo de limón.
  5. Programamos 1 min. / vel. progresiva 5 -10.
  6. Comprobamos que está todo bien triturado y tenemos una crema espesa.
  7. Sacamos del vaso y ponemos en un recipiente que se pueda tapar y conservamos en el frigorífico un par de horas ( se podría tomar inmediatamente, pero frío y un poco reposado está bastante mejor...).
  8. Lo ponemos en un plato, espolvoreamos con un poco de pimentón dulce, un poco de orégano y un poco de aceite.....a disfrutar!

Lo podemos acompañar de múltiples panecillos, tostadas, colines....pero la forma más rica y típica de tomarlo es acompañado de riquísimos panes de pita....








miércoles, 16 de abril de 2014

Sushi Maki


Al más estilo oriental, hemos querido dar un giro de 180 grados para sorprender a nuestros sentidos, con la preparación de una tapa enteramente Japonesa, en la que se mezclan sabores suaves pero sofisticados, utilizando el arroz como base, tanto en grano, vinagre o licor.
Es una apuesta para adentrarnos en otra gastronomía, que seguro habéis probado y que a algunos nos ya nos ha cautivado.
Esta tapa es una manera muy sencilla de introducirnos en una linea gastronómica increiblemente amplia, depurada, perfeccionista, sana, natural y con sabores sorprendentes, como es  la cocina Japonesa.      
Lo único que debeis disponer, además de los ingredientes que a continuación detallamos, es de una pequeña esterilla o "maki" para realizar los rollitos, que podeis adquirir en cualqueir establecimiento de alimentación oriental.


INGREDIENTES:

 Para el arroz

  • 1 taza de arroz de grano corto.
  • 1 taza y media de agua.
  • 1 cucharada sopera de sake (licor de arroz).
  • 4 cucharadas soperas de mirin (vinagre de arroz).
  • Alga Nori

Para el relleno

  • Salmón fresco.
  • Pepino.

PREPARACIÓN:

Preparamos el arroz

  1. Lave el arroz en un colador bajo el chorro del agua fría, hasta que esta salga clara.
  2. Ponga en la olla presión: el arroz, el agua, el sake y la mitad del mirin (2 cucharadas).
  3. Con la olla abierta lleve el arroz a la ebullición.
  4. Cierre el recipiente y cuando tenga presión, deja cocer durante 2 minutos.
  5. Una vez cocido, retira la tapa, cubre con un paño, y deja reposar 15 min.
  6. Añade el resto del mirin y mezcla con el arroz.

Preparación

  1. Coloque la lámina de nori con la cara lisa hacia abajo, sobre una esterilla de bambú.
  2. Distribuye el arroz, con los dedos húmedos, sobre el alga.
  3. Coloca el salmón y el pepino.
  4. Doble la lamina de nori sobre si mismo, con ayuda de la esterilla, y sujetando los ingredientes con las manos.
  5. Corte el rollo de sushi con un cuchillo bien afilado.
Como siempre, queremos aconsejaros sobre el vino a acompañar esta tapa, y al tratarse de pescado os aconsejamos un vino seco pero afrutado del Penedés, como por ejemplo un Viña Sol de Torres, servido a una temperatura de 5-7º. 
Si os apetece probar, cuando terminéis de tomar la tapa, utilizad el sake y  calentarlo al baño maría durante 3 min.,  tomad una copita, es una buena manera de continuar con otro plato de vuestro menú.

miércoles, 9 de abril de 2014

Salmon al vapor


Hoy nos vamos de tapas del norte !!!


Ingredientes:


Estos tres son los ingredientes principales para tapear cuatro personas:

  • 250gr. Lomo de Salmón (sin piel, ni espinas)
  • 1 patata grande.
  • Salsa de Yogurt.
  • Eneldo.
  • Aceite de Oliva virgen.
  • Sal y pimienta.


Preparación:


  1. Cuece al vapor la patata pelada y cortada en rebanadas de 1cm. aprox. durante 15 minutos.
  2. Corta en dados el salmón y úntalos con aceite de oliva.
  3. Cuece al vapor el salmón durante 4 minutos.
  4. Añade eneldo seco a la salsa de yogurt.


Montamos la tapa!

  1. Cubre el plato con hilito de aceite, para evitar que se pegue la patata.
  2. Coloca una base de patata
  3. Añade la salsa de yogurt al gusto
  4. Coloca el salmón
  5. Sazona con sal y pimienta 

En esta ocasión vamos a buscar una denominación de origen del norte, enlazando con la naturaleza del salmón y proponemos un Txakoli bien frío.



miércoles, 2 de abril de 2014

Enrollado de berenjena


La tapa de esta semana tiene como base la berenjena, ideal para la primavera, la incorporamos en un aperitivo con los tradicionales  queso y el jamón. 


Ingredientes:


Estos tres son los ingredientes principales para tapear cuatro personas:

  • una berenjena grande.
  • queso Brie.
  • jamón Ibérico en lonchas finas.
  • un poco de harina.
  • huevo.
  • perejil.
  • aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

  1. Cortar la berenjena en lonchas longitudinales de algo menos de un centímetro, que rebozamos en huevo y harina para freír. Una vez frita enrollamos en un papel de cocina para secar y dar forma.
  2. Cortamos el queso Brie y rellenamos el rollo de berenjena. Con las lonchas de jamón cubrimos los rollitos y sujetamos con un pincho. 
  3. Unas gotas de aceite y listo.

Con un vino tinto joven de Colmenar de Oreja perfecto!

miércoles, 26 de marzo de 2014

Tosta de gambón


En esta ocasión os presentamos una tapa costera,  cuyo producto principal es el gambón,  que preparamos a la plancha para tomar en caliente, aunque en compañía de los ingredientes que a continuación detallamos, podemos servir en frío.


Ingredientes para 4 tapas:

  •   4 Gambones de tamaño mediano-grande
  •   Hojas de rúcula
  •   Pan en barra (preferiblemente candeal)
  •   Alioli
  •   Sal Maldon

  Vamos a preparar nuestra tapa!

  1. Preparamos el alioli.
  2. Tostamos las rebanadas de pan.
  3. Untamos la tostada con una capa de alioli.
  4. Si queremos darle un toque crujiente, ponemos la tosta con el alioli al horno, temperatura 160grados y 4 min.
  5. Mientras se prepara la tosta, pasamos por la plancha el gambón y pelamos.

Montamos la tapa!

Sacamos la tosta con la mayonesa del horno, colocamos una hojas de rúcula cortadas previamente.
Para terminar colocamos la cola del gambón sobre la tosta, poniendo unas escamas de sal Maldon al gusto.


Podéis acompañarlo con un vino blanco del sur,  barbadillo o fino y así podemos mantener el aroma costero de esta tapa.